CONFIGURAR ROUTER MIKROTIK DESDE CERO
Cómo configurar un Router Mikrotik desde cero
El Mikrotik es una marca de routers populares entre los usuarios por su alta configurabilidad. Si estás recién comenzando a utilizar un Router Mikrotik, aquí hay algunos pasos básicos para configurar tu dispositivo desde cero:
Paso 1: Conectar tu Router Mikrotik
Primero, necesitas conectar tu router a tu computadora usando un cable ethernet. El cable debe conectarse a un puerto en la parte trasera de tu Mikrotik.
Paso 2: Configurar la dirección IP
Una vez que hayas conectado tu Mikrotik a tu computadora, necesitas asignarle una dirección IP. Esto se hace con el comando /ip address add. Esto le dará a tu router una dirección IP que puedes usar para acceder a la interfaz de administración del dispositivo.
Paso 3: Habilitar el servidor DHCP
Ahora que tu router tiene una dirección IP, necesitas habilitar el servidor DHCP para que otros dispositivos en tu red puedan obtener direcciones IP automáticamente. Esto se hace con el comando /ip dhcp-server setup.
Paso 4: Configurar el enrutamiento
Para que tu router Mikrotik pueda enrutar tráfico entre redes, necesitas configurar el enrutamiento. Esto se hace con el comando /routing ospf instance add.
Paso 5: Configurar la seguridad
Por último, necesitas configurar la seguridad de tu router. Esto incluye cosas como la configuración de firewall, los filtros de dirección MAC y los filtros de contenido. Estos se configuran con los comandos /ip firewall filter, /ip firewall mangle y /ip firewall nat.
Paso 6: Guardar la configuración
Una vez que hayas configurado tu Mikrotik, necesitas guardar la configuración para que los cambios sean persistentes. Esto se hace con el comando /export compact. Esto generará un archivo con la configuración que puedes guardar en una ubicación segura.
Resumen
Configurar un Router Mikrotik desde cero es simple si sigues estos pasos:
- Paso 1: Conectar tu Router Mikrotik
- Paso 2: Configurar la dirección IP
- Paso 3: Habilitar el servidor DHCP
- Paso 4: Configurar el enrutamiento
- Paso 5: Configurar la seguridad
- Paso 6: Guardar la configuración
Siguiendo estos pasos, deberías tener un Router Mikrotik configurado y listo para usar. ¡Disfruta!
Configurar Router Mikrotik Desde Cero
Paso 1: Conectar el Router
Antes de comenzar a configurar el Router Mikrotik desde cero, necesitas conectar el dispositivo correctamente a tu computadora. Para ello, necesitas los siguientes materiales:
- Un Router Mikrotik
- Un Cable de Red
- Una Computadora
En primer lugar, necesitas conectar el cable de red a un puerto del Router y a un puerto LAN de tu computadora. Una vez hecho esto, puedes conectar el Router a una fuente de alimentación para encenderlo.
Paso 2: Establecer la Conexión
Ahora necesitas establecer una conexión entre tu computadora y el Router. Para ello, tienes que abrir una ventana de comandos (CMD) en tu computadora y escribir el siguiente comando para ver todas las direcciones IP del equipo:
- ipconfig /all
Una vez hecho esto, encontrarás una dirección IP que comience con 192.168.xx.xx. Esta es la dirección IP de tu computadora. Ahora, necesitas abrir el navegador web de tu computadora e ingresar la dirección IP del Router en la barra de direcciones. Por defecto, la dirección IP del Router es 192.168.88.1.
Paso 3: Configurar el Router
Ahora que ya estás conectado a tu Router, puedes configurarlo. Primero, necesitas ingresar el nombre de usuario y la contraseña para acceder al Panel de Control. Por defecto, el nombre de usuario es «admin» y la contraseña es «1234». Una vez hecho esto, puedes comenzar a configurar el Router.
Paso 4: Guarda los Cambios
Cuando hayas terminado de configurar el Router, necesitas guardar los cambios. Para ello, simplemente tienes que hacer clic en el botón «Guardar». Una vez hecho esto, los cambios se guardarán y el Router comenzará a funcionar con la nueva configuración.
Conclusion
Configurar un Router Mikrotik desde cero es un proceso relativamente sencillo. Si sigues los pasos anteriores, deberías poder configurar tu Router sin ningún problema. Si tienes alguna duda o si necesitas ayuda, siempre puedes contactar a un experto en la materia para obtener ayuda.