CONFIGURAR BIOS WINDOWS 10 PARA ARRANCAR DESDE USB

CONFIGURAR BIOS WINDOWS 10 PARA ARRANCAR DESDE USB


Configurar BIOS Windows 10 para arrancar desde USB

Si quieres instalar Windows 10 desde un USB o CD, primero debes configurar la BIOS para que tu computadora arranque desde un dispositivo externo. Esto es lo que necesitas saber para configurar BIOS en Windows 10.

Pasos para configurar BIOS Windows 10

  • Apaga tu computadora. Antes de realizar cambios en la BIOS, apaga tu computadora.
  • Inicia la BIOS. Para entrar a la BIOS, presiona la tecla de la BIOS, la cual depende del fabricante de tu computadora. Por ejemplo, suele ser F2 o DEL.
  • Busca la opción de arranque desde dispositivos externos. Esta opción suele estar bajo la pestaña «Avanzadas».
  • Cambia la opción. Si la opción está en «Disabled», cambia a «Enabled».
  • Guarda los cambios. Al finalizar, guarda los cambios y reinicia tu computadora.

¿Qué sucede después?

Después de configurar la BIOS para arrancar desde un dispositivo externo, la computadora debe arrancar desde el dispositivo que hayas conectado. Si no es así, regresa a la BIOS y verifica que hayas realizado los pasos de forma correcta.

¿Cómo puedo configurar la BIOS para arrancar desde USB en Windows 10?

1. Reinicia tu computadora y presiona el botón de configuración de la BIOS, generalmente es una tecla como F2, F10 o Esc.

2. Busca la pestaña de «Boot», luego dirígete a la sección de «Boot Device Priority».

3. Usa las teclas de dirección para ubicar el dispositivo USB.

4. Presiona la tecla «+» para mover el dispositivo USB a la primera posición.

5. Presiona F10 para guardar los cambios y salir.

6. Tu computadora se reiniciará y tu dispositivo USB comenzará a cargar.

Cómo configurar la BIOS de Windows 10 para arrancar desde un USB

Configurar la BIOS de Windows 10 para bootear desde un USB es un proceso sencillo, que te permitirá instalar un sistema operativo desde un dispositivo externo. Te explicamos los pasos necesarios para realizar esta tarea:

Paso 1: Acceder a la BIOS

Antes de nada, deberás acceder a la BIOS. Para ello, enciende tu ordenador y pulsa la tecla correspondiente para entrar en la BIOS. Esta suele ser F2, F8, F10 o Escape. Si no estás seguro de cuál es la correcta, consulta el manual de tu placa base.

Paso 2: Configurar la BIOS

Una vez dentro de la BIOS, selecciona el apartado de «Configuración Avanzada» o «Configuración de Ajustes Avanzados». Allí, encontrarás la opción de «Arranque». Selecciona esta opción y busca el apartado de «Orden de Arranque».

En esta sección, debes cambiar los ajustes de modo que el orden de arranque sea primero USB y luego el disco duro. Para ello, desplázate con las teclas de dirección hasta encontrar la opción que te permita mover el USB al primer puesto. A continuación, guarda los cambios y sal del menú de configuración de la BIOS.

Paso 3: Guardar los cambios

Una vez hayas realizado todos los cambios, guarda los ajustes para que se apliquen. Para ello, selecciona la opción de «Guardar y Salir». Ahora, tu ordenador se reiniciará y arrancará desde el USB.

Paso 4: Instalar el sistema operativo

Si has realizado correctamente todos los pasos anteriores, tu ordenador debería arrancar desde el USB. Ahora, sólo tienes que seguir los pasos para instalar el sistema operativo desde el dispositivo externo.

¿Cómo configurar BIOS Windows 10 para arrancar desde USB?

Para configurar la BIOS de Windows 10 para arrancar desde un USB, sigue los siguientes pasos:

  • Accede a la BIOS pulsando la tecla correspondiente.
  • Busca el apartado de «Configuración Avanzada» o «Configuración de Ajustes Avanzados».
  • Busca el apartado de «Orden de Arranque» y cambia el orden para que el USB sea el primero.
  • Guarda los cambios y sal del menú de configuración de la BIOS.
  • Reinicia tu ordenador y arrancará desde el USB.

¡Ya está! Ahora ya tendrás tu BIOS configurada para arrancar desde USB.

Leer:  CONFIGURAR CÁMARA IP PARA VER POR CELULAR