COMO CONFIGURAR EL CELULAR DE MI HIJO CON EL MIO
Cómo configurar el celular de mi hijo con el mío
Paso 1: Instala la misma aplicación de mensajería en los dos teléfonos
Es importante que tanto tu como tu hijo instalen la misma aplicación de mensajería en sus teléfonos. Esto permitirá que los dos podáis enviar y recibir mensajes sin necesidad de estar conectados a una red Wi-Fi.
Paso 2: Inicia la sesión en la aplicación de mensajería
Ahora que ambos teléfonos tienen instalada la misma aplicación de mensajería, es hora de iniciar sesión en la misma. Asegúrate de que tu hijo inicie sesión con la misma cuenta de usuario que está utilizando en tu teléfono.
Paso 3: Agrega tu hijo a tu lista de contactos
Una vez que tu hijo haya iniciado sesión en la misma aplicación que tú, es necesario agregarlo a tu lista de contactos para poder comenzar a enviarle mensajes. Esto es muy fácil de hacer: sólo tienes que buscar su nombre de usuario en la aplicación y agregarlo a tu lista de contactos.
Paso 4: Configura la notificación de mensajes
Por último, es necesario configurar la notificación de mensajes para que tu hijo reciba una notificación cada vez que le envíes un mensaje. Esto se puede hacer desde la configuración de la aplicación de mensajería. Para hacerlo, sigue los siguientes pasos:
- Abre la aplicación de mensajería en tu teléfono.
- Ve a la pestaña de configuración.
- Busca la opción de notificaciones.
- Activa la opción de notificaciones para que tu hijo reciba una notificación cada vez que le envíes un mensaje.
Ahora que ya habrás configurado el teléfono de tu hijo para que reciba una notificación cada vez que le envíes un mensaje, ya estás listo para comenzar a comunicarte con tu hijo a través de la aplicación de mensajería.
Cómo configurar el celular de mi hijo con el mío
¿Tienes un hijo adolescente y quieres configurar su celular para mantenerte al tanto de sus actividades? Esto es posible gracias a la tecnología, en la que puedes conectar el celular de tu hijo con el tuyo. A continuación te explicamos cómo hacerlo.
Paso 1: Establecer límites
Antes de configurar los teléfonos, es importante establecer límites con tu hijo. Esto consiste en decidir qué apps pueden usar, a qué horas están permitidas las llamadas, etc. Esto es importante para mantenerte al tanto de lo que hace tu hijo sin restringir sus libertades.
Paso 2: Configurar los teléfonos
Una vez establecidos los límites, puedes proceder a configurar los teléfonos. Esto consiste en conectar el celular de tu hijo con el tuyo a través de una conexión Bluetooth. Esto te permitirá compartir fotos, mensajes, etc. entre los dos teléfonos.
Paso 3: Activar la aplicación de monitoreo
Una vez configurados los teléfonos, es importante activar una aplicación de monitoreo. Esto te permitirá ver qué apps está usando tu hijo, a qué hora está llamando, etc. Esto te permitirá mantener un control sobre lo que hace tu hijo sin ser demasiado invasivo.
Paso 4: Hablar con tu hijo
Finalmente, es importante que hables con tu hijo sobre la configuración de los teléfonos. Explícale por qué estás haciendo esto y explícale que entiendes las preocupaciones que puede tener. Esto te ayudará a tener una mejor relación con tu hijo.
Recomendaciones:
- Configura una contraseña en los teléfonos para evitar que el otro usuario acceda a los datos sin tu permiso.
- Activa la ubicación para saber dónde se encuentra tu hijo en todo momento.
- Configura un límite de tiempo para el uso de teléfonos móviles para evitar el uso excesivo.
- Habla con tu hijo para explicarle por qué estás haciendo esto y para que entienda el por qué.
Con estos sencillos pasos, puedes configurar el celular de tu hijo con el tuyo para mantenerte al tanto de lo que hace sin ser demasiado invasivo.